Originario de Puebla de los Ángeles, Jesús Barrientos es director general del centro integral de diseño El Hábitat Creativo.
Licenciado en Diseño Gráfico por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, publicó la tesis El libro de oro del Kitsch: análisis del fenómeno kitsch y su aplicación en el diseño gráfico (DSG2005-2/002-10). En 2005 funda junto a otros diseñadores de Puebla y Xalapa el colectivo de cartel social Grito en la Pared, que cuenta con participantes de México, Colombia, España y Francia; con este grupo ha expuesto en distintas galerías del país y participado en más de 20 proyectos.
Es Maestro en Diseño Tipográfico por el Centro de Estudios Gestalt en Veracruz con la tesis El Rostro de los Elzevir: estudio de los libros de la dinastía holandesa de impresores en bibliotecas poblanas para el diseño de una familia tipográfica, de la cual una copia física se encuentra en el acervo permanente de la Universiteitsbibliotheek Leiden (biblioteca de la Universidad de Leiden, Holanda).
Ha impartido cursos y conferencias sobre tipografía y caligrafía en diversas instituciones del país. En 2007 comienza su labor tipográfica que eventualmente conformaría el Taller Tipográfico de Talavera (Talavera Type Workshop) cuyas fuentes son distribuidas por MyFonts y que han sido adquiridas en Chile, Brasil, Estados Unidos, Canadá, Marruecos, Inglaterra, Noruega, Suecia, Finlandia, Polonia, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Italia, Australia, Nueva Zelanda y Japón.
Su trabajo en cartel y tipografía ha sido acreedor a reconocimientos como mención honorífica en Imágenes contra la discriminación, Amarillo Centro de Diseño, México 2004, pre seleccionado en Quanto Project, concorso internazionale di grafica, Venezia 2006, constancia de excelencia por Vecchia en la Bienal Latinoamericana de tipografía Tipos Latinos 2008, seleccionado en el Séptimo Concurso Internacional de Cartel Tipográfico Asma Ul Husna, Iran Independent Designers Society, Teherán, Irán 2011 y seleccionado doble en Tipos Latinos 2012 por las tipografías Agony y Ecstasy.
Su trabajo y opiniones han sido publicados en Trickster Rivista del master in studi interculturali e mediazione social e (Universidad de Padua, Italia 2007), en el número 12 de la revista Tiypo (México 2009), en la edición 41 de la revista CKA (México 2012), en Limmie Magazine 5 (Indonesia, 2012) y en la Revista Insigne no. 5 (México, 2012).
Actualmente colabora con el proyecto de Investigaciones Tipográficas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y es investigador autorizado en la Biblioteca de Fondo Antiguo «José María Lafragua» de la BUAP.
Es miembro activo de la ATypI (Association Typographique Internationale) y del TDC (Type Directors Club de Nueva York).